En este curso de Google Analytics 4 online voy a explicarte todo lo que necesitas saber para dar tus primeros pasos en GA4, enseñándote su configuración y todo lo necesario para configurar tus informes con los que medir y mejorar el tráfico y experiencia de usuario en tu web.
Paso 0 – Configuración y vinculaciones
El primer paso para empezar a utilizar GA4 es configurarlo en tu web, para ello aquí abajo te explico cómo instalar Google Analytics 4 en WordPress. Tras ello, el siguiente paso que debes realizar es vincular Google Search Console.
Paso 1 – Eventos
En Google Analytics 4 todo gira entorno a los eventos, por lo que debes empezar a familiarizarte con ellos, y en especial, con los eventos de medida mejorada:
Paso 2 – Dimensiones y conversiones
Una vez comprendido los diferentes eventos de GA 4, el siguiente paso es comprender las dimensiones, es decir, los atributos de aquello que medimos, y las conversiones, es decir, aquellos eventos destacados que queremos seguir de cerca.
Paso 3 – Comenzamos a medir
Ha llegado el momento de medir lo que ocurre en nuestra web. Y para ello, te propongo 5 interesantes mediciones:
Paso 4 – Filtrando tráfico
Para poder extraer información de la forma más limpia posible debemos filtrar el tráfico interno que generamos desde nuestros dispositivos (ordenador, portátil, smartphone…).
Aunque éste es un aspecto un poco más avanzado y que lleva bastante tiempo, te aconsejo implementarlo para que tus reportes sean lo más puros posibles
Paso 5 – La monetización
Desde Junio de 2023 ya podemos medir la monetización de Adsense con GA4. Para ello, debemos crear una vinculación desde Adsense y añadir las cuentas correspondientes de Analytics.
Una vez hecho esto y pasadas 24 horas, ya podemos empezar a ver la monetización en Adsense mediante el reporte de Anuncios del Editor.
Otras cuestiones a tener en cuenta
Aunque no es algo propio de un curso de Google Analytics gratuito, aquí abajo te explico otras cuestiones a tener en cuenta cuando se trabaja con GA 4.